Plural – Simulado Enem de Espanhol com 10 questões

Teste seus conhecimentos sobre o uso do plural no espanhol com o simulado Enem. Caso erre, tem dica para estudar e uma super videoaula diretamente do Curso Enem Gratuito para você!

Revise a formação do plural no espanhol e garanta o sucesso na prova de língua estrangeira do Enem! Você conhece as regras para não dar bobeira na hora de mudar uma palavra que está no singular para o plural? Então vem com a gente revisar Espanhol para o Enem!

Substantivos que terminam com vogal ganham “s” ao final

la cama/las camas (a cama/as camas)
la calle/las calles (a rua/as ruas)
la metrópoli/las metrópolis (a metrópole/as metrópoles)
el periódico/los periódicos (o jornal/os jornais)
el espíritu/los espíritus (o espirito/os espiritos)

Atenção! No caso de substantivos que terminam com vogal “i” ou “u” tônicas , o plural admite “s” ou “es”. O plural da palavra tabú (tabu), por exemplo, pode ser tabús ou tabúes. O mesmo ocorre com jabalí (javali): jabalís ou jabalíes. Mas atenção, pois a norma culta privilegia o uso de “es” na formação do plural de substantivos desta natureza: tabúes, jabalíes.

Substantivos que terminam com consoantes ganham “es” ao final

el joven/ los jóvenes (o jovem/os jovens)
el profesor/los profesores (o professor/os professores)
la ciudad/las ciudades (a cidade/as cidades)
el reloj/los relojes (o relógio/os relógios)
el árbol/los árboles (a árvore/as árvores)

Nos substantivos que terminam com “z” o plural segue esta fórmula: troca-se o “z” pelo “c” + “es”

la actriz/las actrices (a atriz/as atrizes)
un lápiz /dos lápices (um lápis/dois lápis)
la nariz/las narices (o nariz/os narizes)
la voz/las voces ( a voz/as vozes)

Bom, agora que você já viu as regras do plural no Espanhol, que tal responder as 10 questões do simulado Enem de Espanhol? Se errar, tem dicas para estudar:

Plural

  1. Pergunta 1 de 10

    (UECE/2016)

    Bajo la piel de Picasso

     

    1 “El proyecto y la idea no era descubrir 2 obras nuevas de Picasso, sino conocer de forma 3 objetiva su proceso de trabajo a partir de 4 algunas de las obras de juventud, además de 5 conocer mejor nuestra colección y abrir nuevas 6 líneas de investigación”, explica Reyes Jiménez, 7 responsable del Departamento de Conservación 8 Preventiva del Museo Picasso de Barcelona. 9 Pero el análisis de seis de las obras, todos 10 retratos, de los fondos de este museo; dos 11 realizadas en el periodo en el que Picasso vivió 12 con su familia en Galicia y cuatro de su estancia 13 en Barcelona, hasta 1904 en que se instala en 14 París, han hecho aflorado otras obras 15 anteriores.

    16 Es el caso de Hombre con boina, de 1895, 17 bajo el que se ha descubierto una composición 18 subyacente, una pintura estrechamente ligada 19 a la escasa producción de su padre en el que 20 pueden verse dos palomas, por lo que no se 21 descarta que Picasso pintara sobre una obra de 22 su padre José Ruiz. En Josep Cardona Furró, de 23 1899, el pintor trabajó en la tela tres veces, en 24 una hizo un paisaje de tejados de Barcelona 25 que no pertenece a su época azul, sino que lo 26 llenó de colores. En Retrato de un desconocido 27 al estilo de El Greco (1899) el malagueño, que 28 había pintado un torso desnudo en un ejercicio 29 académico de la Llotja donde estudiaba, no 30 dudó en trocearlo y reutilizarlo después de 31 haber sido puntuado por su profesor; mientras 32 que debajo de Autorretrato con peluca aparece 33 otra imagen de un personaje con un enorme 34 sombrero, que quizá es el periodista Pompeu 35 Gener, amigo del artista de los Quatre Gats y, 36 por encima, antes de la última imagen, un 37 retrato del joven Picasso sin peluca.

    38 “Esta forma de trabajar no es una 39 novedad”, remarca Jiménez por cuyas manos 40 han pasado muchas obras del museo 41 barcelonés que han detectado obras 42 conservadas bajo la primera piel de las 43 pinturas. Pasó en 2010 con Ciencia y Caridad, 44 una obra de 1897 que el adolescente 45 Picasso pintó sobre otra anterior dándole la 46 vuelta al lienzo y más reciente, en 2013, 47 con Azoteas de Barcelona, pintado en 1903, en 48 el que se vio en una capa inferior una pareja, 49 un tema recurrente en la producción picassiana 50 de los años 1902 y 1903 que concluyó 51 magistralmente con La vida, su obra más 52 destacada del periodo azul y que es una de las 53 obras más destacadas del Museo de Arte de 54 Cleveland.

    55 “Queríamos conocer mejor la datación, la 56 estructura, el proceso creativo, los materiales y 57 los pigmentos empleados en seis obras 58 realizadas entre 1895 y 1900, del periodo de 59 formación del artista y realizar nuevas lecturas 60 de estas obras”, prosigue la investigadora, 61 convencida de que Picasso no repintaba por un 62 tema económico, sino que “buscaba la textura 63 y la forma que le daba el pintar sobre una obra 64 acabada, como si fuera un objeto encontrado”.

    Periódico EL PAIS – 24/11/2015 Texto adaptado.

    Apunta la forma plural correcta.

    • 1.
    • 2.
    • 3.
    • 4.

Para continuar aprendendo, assista a nossa videoaula!

Venha para o Curso Enem Gratuito:

Criamos para você duas novidades: Um Curso Enem Online totalmente gratuito, e uma bateria de Simulados Enem Gratuitos, com todas as matérias do Exame Nacional do Ensino Médio.  Acesse o Curso e faça os Simulados para chegar bem no próximo Enem! Simulados com Gabarito na mesma hora. Veja aqui:

Você pode estudar uma aula gratuita por dia no Curso Enem Online, com todas as matérias do Exame Nacional do Ensino Médio e também as Dicas para uma Redação Enem Nota 1000. Na verdade você pode estudar quantas aulas quiser por dia. Mas, o importante é criar o hábito de ver pelo menos uma aula por dia.

Curso Enem Gratuito com todas as matérias e dicas de Redação.

Simulado Enem Online – Escolha a sua próxima prova:

Biologia

Filosofia

Física

Geografia

Gramática

História

Inglês

Literatura

Matemática

Química

Espanhol

Sociologia

Encceja

 

Encontrou algum erro? Avise-nos para que possamos corrigir.